Lunes a viernes: 10:00-20:00
Sábados: 10:00-18:00

¿Cuándo podemos hablar de eyaculación precoz?

Tags: 
0 comentarios

La eyaculación precoz es, en el ámbito sexual, lo que la calvicie es en el ámbito estético: la cruz que muchos hombres se esfuerzan por disimilar o negar, siendo el causante además de un importante problema de inseguridad y autoestima.

Pero ¿cuándo estamos hablando realmente de un problema de eyaculación precoz?, ¿existe un tiempo mínimo para que un hombre considere que tiene este problema? Dada la complejidad del tema, vamos a tratar de arrojar un poco de luz en este post.

Eyaculación precoz, abórdala con sensatez

La llamada “masculinidad tóxica” ha hecho estragos en el orgullo masculino impidiendo que los hombres aborden con naturalidad ciertos aspectos como el tamaño del pene, sufrir un gatillazo o ser eyaculador precoz.

El complejo o la vergüenza que les ocasiona sufrir alguno de estos problemas, los lleva a negar la realidad en vez de abordarla de manera sana y madura, algo que sin duda podría poner fin al problema que tanto les agobia.

En el caso de la eyaculación precoz es importante partir de una premisa: si esta no impide disfrutar de unas relaciones sexuales plenas y satisfactorias, el problema no es tanto como pudiera parecer y, en ningún caso, debería convertirse en una obsesión para la persona que la padece.

Si por el contrario, esta eyaculación temprana impide mantener relaciones sexuales plenas, en las que la pareja no disfruta o en las que el acto se convierte en un motivo de estrés y frustración, es hora de abordar el problema con sensatez y acudir a un especialista antes de que desemboque en problemas de autoestima e inseguridades.

¿Existen unos tiempos para poder hablar de eyaculación precoz?

En términos generales, se habla de eyaculación precoz cuando un hombre no consigue controlar o retrasar su eyaculación, lo que acarrea una sensación de insatisfacción, frustración y angustia al sentirse incapaz de satisfacer plenamente a su pareja.

¿Existe un tiempo mínimo por debajo del cual quien eyacula se puede considerar que lo hace precozmente? Pues aunque esto es algo relativo, ya que depende de muchos aspectos, se suele considerar eyaculación precoz cuando, tras un tiempo de coito inferior a 60 – 75 segundos, la persona alcanza su clímax. También se considera eyaculación precoz cuando una persona pierde siempre el control sobre el momento en el que llega al orgasmo y eyacula.

Como decíamos, no se trata de practicar sexo con un cronómetro en la mano. Los juegos, las caricias, el sexo oral, la presencia de juguetes que estimulan las zonas erógenas… pueden generar más orgasmos que la penetración, de ahí que siempre es necesario realizar una valoración de la práctica sexual en conjunto. Y si esta realmente se ve resentida por la eyaculación precoz de uno de sus miembros, tratarlo. Pero siempre sin dramas, desde la comprensión y desde la paciencia ya que el agobio y la presión son las peores aliadas en estos casos.

Si tu pareja tiene este problema, háblale con amabilidad, réstale importancia o también puedes proponerle probar un gel retardante de la eyaculación. Como te explicamos ya en este post, son muy sencillos de utilizar y pueden ser una gran ayuda cuando se trata de algo puntual.

Política de gestión de Cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento del sitio. Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación. Pulse el botón para aceptarlas o “Configurar” para poder bloquearlas.

Puede revisar toda la información y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestra Política de Cookies.

Política de cookies Configurar

Confirme su elección

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias
Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias
Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales
Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Si desea navegar solo con las cookies necesarias pulse: BLOQUEAR COOKIES
Volver