Lunes a viernes: 10:00-20:00
Sábados: 10:00-18:00

De la histeria al Satisfyer: ¿conoces el origen del vibrador para mujeres?

Tags: 
0 comentarios

Hoy en día, comprar un Satisfyer online en una tienda erótica nos parece lo más normal del mundo. Sin embargo, antes de llegar a este punto de normalización, el vibrador femenino pasó de estar recetado médicamente a convertirse en un juguete sexual prohibido. Hoy te contamos la historia de este artículo, uno de los más vendidos en nuestra tienda erótica, especialmente desde la llegada del succionador de clítoris Satisfyer.

Los comienzos del vibrador en tiempos de histeria

Si te contamos que en el siglo XIX las mujeres acudían a la consulta médica acompañadas de su madre y de su marido para que el doctor estimulara sus genitales hasta alcanzar el orgasmo, seguro que piensas que nos hemos vuelto locos. Pero aunque no lo creas, eso era lo que pasaba.

En aquellos tiempos, muchas mujeres sufrían una especie de enfermedad denominada histeria femenina. Entre sus síntomas habituales se encontraban la irritabilidad, el insomnio, la apatía, el desánimo… Ningún médico era capaz de explicar científicamente qué causaba este malestar entre la población femenina pero sí encontraron una manera de combatirla, aunque fuera temporalmente: proporcionándoles un orgasmo.

De esta forma, cuando una mujer comenzaba a notar alguno de estos síntomas, acudía al médico que, si confirmaba que se trataba de un caso de histeria femenina, decidía recetarle un orgasmo como solución a sus problemas de salud.

A finales del siglo XIX, la histeria femenina se había convertido en una auténtica epidemia que afectaba a más del 70 % de las mujeres. Este dato no resulta descabellado si tenemos en cuenta que cualquier síntoma físico extraño cuya naturaleza no pudiera demostrarse era considero una manifestación más de la histeria. En tiempos en los que no existían especialistas en salud mental ni en trastornos psicológicos, prácticamente todas las mujeres eran diagnosticada con esta enfermedad en algún momento de su vida.

¿Y qué ocurrió entonces? Pues que era tal la cantidad de mujeres que acudían al médico para que este remediara su histeria que llegó un momento en el que los doctores no podían realizar tantos “masajes pélvicos” a las pacientes.

Por eso, en el año 1880, el médico Joseph Mortimer ideó una máquina eléctrica con forma de falo que realizaba el mismo masaje aliviador pero con más rapidez y eficacia, permitiendo tratar a las mujeres que sufrían histeria en periodos de tiempo inferiores a 15 minutos. Así es como nació el primer vibrador eléctrico.

Además, que al poco tiempo se produjera la llegada de la electricidad a los hogares hizo posible que el vibrador comenzara a comercializarse como aparato terapéutico para tratar la histeria, que así podía curarse en casa sin necesidad de acudir al médico. Que fuera necesaria la receta médica para su compra permite entender cómo en una sociedad tan arcaica, los vibradores se adquirieran con total naturalidad y de manera explícita.

De la recomendación médica a comprar de Satisfyer online

Cuando en 1952 la histeria fue declarada un mito por la comunidad científica y dejó de formar parte de las enfermedades “reales”, los vibradores comenzaron a utilizarse en términos exclusivos de placer, algo que provocó que su compra pasara a ser propia de mujeres “poco honorables”. Durante muchos años, la venta llegó a estar si no prohibida, sí muy limitada y dentro de la clandestinidad.

Poco a poco, los vibradores fueron dejando de ser aparatos malditos para comercializarse de manera pública. Y así hasta que llegar a la situación actual en la que hombres y mujeres pueden adquirir vibradores con total naturalidad.

 

Si quieres comprar un Satisfyer online no dejes de entrar en nuestra página web donde encontrarás las mejores ofertas.  En Sweet Sin te asesoramos para que disfrutes de tu sexualidad sin tabúes ni prejuicios, como siempre ha debido hacerse.

 

Política de gestión de Cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento del sitio. Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación. Pulse el botón para aceptarlas o “Configurar” para poder bloquearlas.

Puede revisar toda la información y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestra Política de Cookies.

Política de cookies Configurar

Confirme su elección

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias
Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias
Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales
Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Si desea navegar solo con las cookies necesarias pulse: BLOQUEAR COOKIES
Volver